Ya se ha avanzado un poco sobre cuáles serán los protocolos para volver a viajar por avión después de todo el reto que ha representado esta pandemia; y es que indiscutiblemente, viajar es una necesidad que se tendrá que adecuar a, no sólo ésta, sino todas las vicisitudes que los tiempos mismos nos van entregando para retar nuestras capacidades de adaptación y hasta supervivencia.

Es también indiscutible que uno de los sectores más afectados por la situación actual ha sido el turismo mundial y una parte de éste, que es el sector aéreo , ya se prepara para lo que podría ser su gran relanzamiento.
Las aerolíneas han de implementar medidas más drásticas con relación a la limpieza de las aeronaves, pero vamos a empezar por el proceso de check-in y facturación que se lleva a cabo desde que el pasajero llega al counter.
Es muy probable que sea una regla, en algunas aerolíneas, llegar ya con el boarding pass emitido, físicamente o de manera digital a través de las plataformas disponibles, las páginas web de las aerolíneas, o sus aplicaciones para dispositivos móviles.
La medida más importante la implementamos nosotros mismos, colaborando ❤️
Al margen de lo que las aerolíneas implementen, el proceso que adopte cada aeropuerto para la realización de sus operaciones es sumamente complementario de toda la experiencia misma y se constituye como fundamental redoblar las precauciones durante el paso de los clientes por las áreas de migración y aduanas, lo que se traduce en la necesidad de que empecemos a llegar mucho más de 3 horas antes, al aeropuerto, de hecho, parte del escrutinio aeroportuario que traerá todo esto del COVID-19 es la instalación de medidores de temperatura y una posible revisión más exhaustiva que, de no tener el tiempo necesario, complicaría al pasajero para embarcar a tiempo su vuelo.
Las mascarillas serán de uso obligatorio, desde que se ponga un pie en el aeropuerto, mientras el cliente se ‘chequea’, su paso por migración y durante todo el vuelo; lo propio al llegar a su destino, pues, por lo general, los procedimientos de viajes por avión son universales bajo un protocolo que las lineas asumen como compromiso de preservar la salud de los clientes y de su personal, tanto de tierra, como abordo. Es por esto que el cliente debe llegar dotado de su propia mascarilla, asumiendo que habrán mascarillas disponibles, dependiendo de las políticas de la aerolínea, y éstas puedan ser entregadas en el aeropuerto y la puerta de embarque.

Debemos estar muy consciente de que al reducir, muchas aerolíneas, la cantidad de asientos disponibles, debido a que se empezará a dejar asientos vacíos entre pasajeros, en esa misma medida se puede reducir la posibilidad de obtener el asiento deseado, sobre todo, si se viaja en compañía de amigos, socios o familiares, es prudente, de no lograrlo en el precheck-in, llegar con tiempo suficiente para solicitar ayuda a los representantes de las aerolíneas y reacomodar los asientos que aun estén disponibles.
Se debe empezar a considerar indispensable portar un pequeño gel sanitizante, aunque se prevé que las aerolíneas dotarán a los clientes de toallas pequeñas, desinfectantes, para que las apliquen en las áreas alrededor de los asientos y con ello, brindar más seguridad a los clientes.

También se ha considerado el embarque por filas, desde la parte de atrás hacia adelante, por lo que muy probablemente, los llamados de clientes VIP sean dejados como parte del proceso, para cuando pase la pandemia; igualmente los ascensos de clase de servicio en los que estos mismos tipos de clientes élite podrían, provisionalmente, no percibir esos beneficios, hasta nuevo aviso.
Otros elementos que son parte de la experiencia son los parqueos y salones VIP de lo que se disponían, hasta ahora, en la mayoría de los aeropuertos; éstos han sido suspendidos temporalmente, por lo que es otra razón para llegar temprano, en caso de que el mismo pasajero necesite aparcar.

Para estos momento, ya la tripulación de la mayoria de las aerolíneas deben haber tomado nuevos entrenamientos para el manejo, a bordo, de situaciones importantes, lo cual invita al cliente a poner especial atención a las indicaciones que muchas veces son ignoradas por los clientes, antes del despegue.
Del aire, ni preocuparse; también, para este momento, ya las aerolíneas han mejorado el tratamiento y purificación del aire, dentro de las aeronaves, para garantizar un ambiente sano en cabina, sin contaminación, pues el aire se irá autorenovándose constantemente con un purificador que estará instalado, el cual eliminará las bacterias.

Tenemos que ir olvidándonos de solicitar ayuda para subir esa maleta de mano que pesa tanto, así que lo más recomendable es que nuestras pertenencias a bordo sean lo más ligeras y manejables posible, para que solo nosotros mismos podamos manipularlas, ya que, de hecho, es un paso más para nuestra seguridad.
La medida más importante la implementamos nosotros mismos, siendo comprensivos y cooperadores, tanto con el personal de tierra, como el personal abordo, ya que si no cumplimos con las recomendaciones, seríamos los más afectados y es que viajar es maravilloso, por eso, en equipo, en colaboración y con basta paciencia, podremos superar esta situación temporal. ¡Estemos listos para pronto, volver a volar!